Programa afectado: Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos
Número aproximado de beneficiarios: 350,000 personas
1. ¿Qué ha decidido la Corte Suprema?
El pasado 19 de mayo de 2025, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió una orden breve y sin votos separados que permite, de forma provisional, que el Gobierno federal suspenda el Estatus de Protección Temporal (TPS) concedido a los venezolanos. Hasta ahora, este programa —creado en 1990 y activado para Venezuela en marzo de 2024— permitía a cientos de miles de venezolanos residir y trabajar legalmente sin riesgo de deportación mientras su país de origen atraviesa una crisis humanitaria y política.
Aunque la orden no expone el razonamiento completo de los magistrados, la jueza Ketanji Brown Jackson dejó constancia de que ella habría votado en contra de esta suspensión. La Corte, sin embargo, mantuvo abierta la posibilidad para que los beneficiarios presenten recursos legales en situaciones específicas, por ejemplo, si el gobierno pretende revocar sus permisos de trabajo.
2. Contexto del litigio
- Finalización del TPS por la administración Trump: En febrero de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el fin anticipado de la prórroga de 18 meses que el Gobierno de Biden había otorgado al programa TPS para venezolanos.
- Demanda en California: Inmediatamente, un grupo de beneficiarios presentó una demanda ante el Tribunal Federal de Distrito de San Francisco, al quejarse de que la cancelación violaba procedimientos administrativos y estaba motivada por prejuicios raciales.
- Fallos previos: En marzo de 2025, el juez Edward M. Chen bloqueó temporalmente la decisión de Noem, señalando que los demandantes tenían alta probabilidad de demostrar que el fin del TPS era “arbitrario e ilegal”. El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito respaldó ese bloqueo, manteniendo vigente la protección mientras el caso sigue su curso.
3. ¿Qué riesgo enfrentan los beneficiarios del TPS?
De confirmarse la suspensión definitiva:
- Pérdida del permiso de trabajo: Sin TPS, los venezolanos no podrán renovar sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD), lo que afecta su sustento económico.
- Vulnerabilidad a deportación: El TPS les brindaba inmunidad nacional contra las órdenes de expulsión. Su retirada podría desencadenar órdenes de deportación inmediatas.
- Impacto familiar y comunitario: Cientos de miles de familias podrían separarse, y las comunidades que dependen de su trabajo verían un fuerte golpe económico.
4. ¿Qué pasos tomar ahora?
- Revisa tu estatus
- Verifica la fecha de vencimiento de tu EAD.
- Confirma si tu caso está dentro de los que ya interpusieron demanda.
- Consulta sobre apelaciones y prórrogas
- Existen vías para presentar recursos de emergencia ante tribunales federales y buscar mantener la autorización de empleo.
- Evalúa otras alternativas migratorias
- Dependiendo de tu perfil, podrías calificar a programas familiares (petición de familiar ciudadano o residente), visas de trabajo H-1B, visas U o T (por víctimas de delitos o trata), o incluso ajuste de estatus si eres elegible por otras razones.
- Mantente informado
- La situación puede cambiar rápidamente según nuevas decisiones judiciales o futuras órdenes de la Secretaría de Seguridad Nacional.
5. ¿Cómo puede ayudar “Abogados Efectivos”?
En Abogados Efectivos contamos con amplia experiencia en litigios de inmigración ante tribunales federales y en asesorar a beneficiarios de TPS. Nuestros servicios incluyen:
- Evaluación de riesgo: Análisis personalizado de tu caso y tus opciones legales.
- Presentación de recursos: Preparación de solicitudes de suspensión de las órdenes de terminación del TPS y apelaciones de emergencia.
- Alternativas migratorias: Identificación y tramitación de otras visas o ajustes de estatus.
- Representación legal: Defensa integral en todas las instancias judiciales y administrativas.
No esperes a que tu permiso venza. Cada día cuenta para presentar recursos y proteger tu derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos.
Contáctanos hoy mismo para una consulta sin compromiso. En Abogados Efectivos, estamos comprometidos con tu tranquilidad y la de tu familia.