Ir al contenido

¿Está el Servicio Postal de EE. UU. ayudando a ICE a rastrear inmigrantes? Lo que debes saber

servicio postal

El Servicio Postal de EE. UU. (USPS) ha sido señalado por colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la localización de inmigrantes indocumentados, según informes recientes. Esta cooperación ha generado preocupación entre defensores de los derechos civiles y comunidades inmigrantes.

¿Cómo está colaborando el USPS con ICE?

La división de cumplimiento de la ley del USPS, conocida como el Servicio de Inspección Postal, se ha unido a un grupo de trabajo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) enfocado en identificar, detener y deportar a inmigrantes indocumentados. Esta colaboración incluye el uso de herramientas como los “mail covers”, que son fotografías del exterior de sobres y paquetes, así como el acceso a datos de cuentas en línea del USPS, información de seguimiento de paquetes, datos financieros y direcciones IP .

Implicaciones legales y preocupaciones

La participación del USPS en operaciones de inmigración representa una expansión significativa de su rol tradicional, que se centraba en la seguridad del sistema postal y la investigación de delitos relacionados con el correo. Esta nueva función ha suscitado inquietudes sobre la privacidad de los usuarios y la legalidad de compartir información postal con agencias de inmigración sin una orden judicial.

Además, se ha informado que esta colaboración se produce en el contexto de una orden ejecutiva del presidente Trump que instruye a todas las agencias federales de cumplimiento de la ley a asistir en la aplicación de las leyes de inmigración

Impacto en las comunidades inmigrantes

La utilización del USPS como herramienta para la aplicación de leyes de inmigración ha generado temor entre las comunidades inmigrantes, quienes ahora perciben que incluso actividades cotidianas como enviar o recibir correo podrían exponerlas a acciones de deportación. Este temor puede llevar a una disminución en el uso de servicios postales por parte de estas comunidades y a un aumento en la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales.

Consideraciones para la defensa legal

Para los abogados y defensores de inmigrantes, es crucial estar informados sobre estas prácticas y considerar estrategias legales que protejan los derechos de privacidad de sus clientes. Esto incluye cuestionar la legalidad de la recopilación y el uso de datos postales sin el debido proceso y explorar vías para impugnar estas acciones en los tribunales.

En un entorno donde las agencias gubernamentales amplían su colaboración en la aplicación de leyes de inmigración, la vigilancia y la defensa legal efectiva se vuelven más esenciales que nunca para salvaguardar los derechos de las comunidades inmigrantes.

¡Agenda tu consulta GRATIS!

Si tienes preguntas o necesitas más información sobre este artículo u otro tema migratorio, no dudes en contactarnos. ¡Un abogado especializado te brindará tu primera consulta completamente GRATIS!

ARTÍCULOS DE INTERÉS

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

¡Permítenos asistirte! Con nuestra experiencia en leyes podemos lograr el éxito para tí.
CONSULTA GRATIS

Compartir

¡Reserve una Consulta Gratuita!

Estamos aquí para guiarlo hacia el éxito en todo su proceso de inmigración, ¡agende una cita GRATIS con uno de nuestros abogados!

¡Importante!
Utilizamos cookies 🍪 para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de privacidad y cookies.

Ir al contenido