Ir al contenido

¿Si me envían dinero del extranjero, tengo que pagar impuestos en EE. UU.?

¿Recibes dinero del extranjero? Descubre cuándo debes reportarlo y si debes pagar impuestos

Muchos residentes y ciudadanos de Estados Unidos reciben dinero del extranjero, ya sea por remesas, regalos, herencias o transferencias entre cuentas. Pero una de las preguntas más comunes es: ¿tengo que pagar impuestos si me envían dinero del extranjero? En este artículo te lo explicamos de forma clara, actualizada y con enfoque legal, fiscal y SEO.

¿Qué dice el IRS sobre el dinero recibido del extranjero?

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) no grava directamente el dinero que recibes del extranjero si se trata de un regalo, herencia o remesa familiar. Sin embargo, hay varios escenarios importantes que debes tener en cuenta:

1. 💰 Gifts o regalos del extranjero

  • No pagas impuestos tú como receptor. En EE. UU., quien paga el impuesto sobre donaciones es el donante, pero solo si es residente o ciudadano estadounidense.
  • Límite de reporte: Si recibes más de $100,000 USD en un año de una persona extranjera (no residente), debes reportarlo al IRS mediante el Formulario 3520.
  • Si no lo reportas, puedes enfrentar multas significativas, aunque no debas pagar impuestos.

2. 🧾 Herencias del extranjero

  • Al igual que los regalos, no pagas impuestos por herencias extranjeras.
  • Pero si el monto supera los $100,000 USD, también deberás reportarlo con el Formulario 3520.

3. 📦 Transferencias personales (remesas familiares)

  • Si tu familia te envía dinero del extranjero para ayudarte con gastos personales, no se considera ingreso.
  • No se paga impuesto sobre la renta por esas remesas.
  • Pero si los montos son grandes o recurrentes, es recomendable llevar un registro y contar con documentación de respaldo.

¿Cuándo sí podrías pagar impuestos?

Hay ciertos casos en los que sí debes declarar y posiblemente pagar impuestos:

✅ Si el dinero recibido es por servicios prestados

Si tú trabajaste o prestaste servicios para alguien en el extranjero y te pagan, entonces sí es considerado ingreso sujeto a impuesto en EE. UU.

✅ Si tienes cuentas bancarias en el extranjero

Si tienes más de $10,000 USD en cuentas fuera de EE. UU., debes presentar el FBAR (FinCEN Form 114). No hacerlo puede acarrear sanciones graves, aunque no siempre haya impuesto asociado.

✅ Si eres beneficiario de un fideicomiso extranjero

También debes reportarlo con el Formulario 3520, y en ciertos casos podrías tener que pagar impuestos sobre distribuciones del fideicomiso.

¿Qué pasa si no reportas?

Aunque no debas pagar impuestos, el IRS exige transparencia. Si recibes cantidades elevadas de dinero del extranjero y no las reportas:

  • Puedes enfrentar multas de $10,000 o más por formularios no presentados.
  • El IRS podría abrir una auditoría si detecta depósitos inusuales en tus cuentas bancarias.

Consejos prácticos

  • Guarda comprobantes de transferencias, mensajes o cartas que expliquen el motivo del dinero recibido.
  • Si tienes dudas, consulta con un contador público certificado (CPA) o abogado tributario.
  • Si superas los límites de reporte, llena el Formulario 3520 incluso si no hay impuestos que pagar.

¿Debo pagar impuestos si me envían dinero del extranjero?

En la mayoría de los casos, no. Si el dinero es un regalo, remesa o herencia, no se paga impuesto sobre la renta, pero sí podrías tener que reportarlo al IRS. La clave está en la naturaleza del dinero recibido y en cumplir con los requisitos de información.


🔎 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Recibir dinero por PayPal o Zelle desde el extranjero genera impuestos?
Depende del origen. Si es un regalo, no. Si es por trabajo freelance o ventas, sí.

¿El IRS puede ver mis depósitos de dinero desde el extranjero?
Sí, especialmente si usas bancos estadounidenses o si los montos son elevados.

¿Debo preocuparme si recibo menos de $10,000?
Generalmente no, pero es buena idea guardar registros.

 

¡Agenda tu consulta GRATIS!

Si tienes preguntas o necesitas más información sobre este artículo u otro tema migratorio, no dudes en contactarnos. ¡Un abogado especializado te brindará tu primera consulta completamente GRATIS!

ARTÍCULOS DE INTERÉS

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?

¡Permítenos asistirte! Con nuestra experiencia en leyes podemos lograr el éxito para tí.
CONSULTA GRATIS

Compartir

¡Reserve una Consulta Gratuita!

Estamos aquí para guiarlo hacia el éxito en todo su proceso de inmigración, ¡agende una cita GRATIS con uno de nuestros abogados!

¡Importante!
Utilizamos cookies 🍪 para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de privacidad y cookies.

Ir al contenido