Ir al contenido

Inmigrantes se Están Convertiendo en Ciudadanos Estadounidenses al Ritmo Más Rápido en Años

Según un reciente informe del New York Times, los inmigrantes se están convirtiendo en ciudadanos estadounidenses al ritmo más rápido visto en años. El número de naturalizaciones ha aumentado, reflejando tanto un atraso en las solicitudes como un creciente deseo entre los inmigrantes de asegurar su lugar en los Estados Unidos en medio de las cambiantes políticas migratorias.

El gobierno federal está procesando las solicitudes de ciudadanía al ritmo más rápido en una década, moviéndose rápidamente a través de un atraso que se acumuló durante la administración de Trump y la pandemia de coronavirus.

Las recientes ceremonias en tribunales, centros de convenciones y estadios deportivos en todo el país han confirmado que miles de inmigrantes se están convirtiendo en nuevos estadounidenses cada semana, y se están volviendo elegibles para votar a tiempo para las elecciones presidenciales de este otoño.

Aspectos Destacados
  • EE.UU. acelera las solicitudes de ciudadanía, limpiando el atraso de la era Trump y la pandemia.
  • Los inmigrantes se están convirtiendo en ciudadanos, lo que podría impactar en estados clave como Georgia y Arizona.
  • Gladis Brown, de Honduras, se convirtió en ciudadana en seis meses, deseosa de votar en las próximas elecciones.

En Savannah, Georgia, personas de 19 países prestaron el juramento de lealtad en un tribunal federal.

“Mi caso se resolvió en menos de seis meses,” dijo Gladis Brown, quien está casada con un estadounidense y emigró de Honduras en 2018.

Los tiempos de procesamiento de solicitudes de ciudadanía en EE.UU. han mejorado dramáticamente, con Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. promediando ahora menos de cinco meses, una velocidad no registrada desde 2013 y 2014. Esto ha contribuido a un hito significativo: aproximadamente 3.3 millones de inmigrantes se han convertido en ciudadanos estadounidenses durante el mandato del presidente Joe Biden.

Con menos de dos meses restantes antes del cierre del año fiscal 2024, se espera que esta cifra aumente aún más. Los esfuerzos de la administración para agilizar el proceso de naturalización, junto con una alta demanda de ciudadanía, han impulsado estos números. Los tiempos de procesamiento más rápidos han aliviado los atrasos y permitido que más inmigrantes completen su camino hacia la ciudadanía en un tiempo récord.

Este aumento en las naturalizaciones refleja una tendencia más amplia de inmigrantes que buscan solidificar su estatus y participar plenamente en la sociedad estadounidense, especialmente a medida que el país se acerca a otro ciclo electoral crucial. La eficiencia mejorada en los tiempos de procesamiento se considera un paso crítico para apoyar estas aspiraciones, asegurando que los nuevos ciudadanos puedan ejercer sus derechos y contribuir al futuro de la nación.

“Estoy muy contenta de que el proceso se haya movido rápidamente,” dijo Brown, quien fue una de las 31 inmigrantes que prestaron el juramento. “Personas como yo quieren votar en las elecciones.”

En general, los residentes permanentes legales, conocidos como titulares de la tarjeta verde, son elegibles para convertirse en ciudadanos naturalizados si han tenido ese estatus durante al menos cinco años o si han estado casados con un ciudadano estadounidense durante al menos tres años.

Los titulares de la tarjeta verde poseen derechos similares a los ciudadanos. Sin embargo, votar en elecciones federales es un derecho reservado solo para los ciudadanos. A medida que el país se acerca a las elecciones de 2024, muchos nuevos ciudadanos están ansiosos por participar en el proceso democrático por primera vez. Eso por sí solo puede ser una motivación poderosa para buscar la ciudadanía, especialmente con la fecha de las elecciones acercándose.

¡Reserve una Consulta Gratuita!

Estamos aquí para guiarlo hacia el éxito en todo su proceso de inmigración, ¡agende una cita GRATIS con uno de nuestros abogados!

¡Importante!
Utilizamos cookies 🍪 para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de privacidad y cookies.

Ir al contenido